top of page

Gastroenterología

Aparato Digestivo:

 

 

Estos son algunos ejemplos de las principales patologías a nivel del tubo digestivo, que requieren un manejo y seguimiento médico.

Agenda una cita para mayor información, diagnóstico y tratamiento oportuno.

Anchor 16

Gastritis.

 

La gastritis es la denominación genérica de inflamación de la mucosa del estómago. Realmente hay muchas formas de gastritis y muchos motivos de padecerla, dentro de los más comunes es por la alimentación inadecuada, malos hábitos alimenticios, estrés o uso de medicamentos entre muchos más.

Lo más común es la sensación de dolor, quemazón o vacío en la boca del estómago que puede mejorar al comer.  Lo recomendable es acudir con un especialista para cuidados en la alimentación y uso de medicamentos para evitar alguna complicación. 

Colitis.

Anchor 17

Es una enfermedad inflamatoria del colon, que puede afectar hasta el recto.  Se caracteriza por inflamación y en ocasiones ulceración de sus paredes. Las causas pueden ser variables.  Los principales síntomas son dolor con distensión abdominal, diarrea, heces con sangre, estreñimiento y abundantes gases. Su manejo puede ser médico y en ocasiones muy raras ocasiones, cirugía.

Reflujo Gastroesofágcio.

Anchor 18

La enfermedad por reflujo gastroesofágico se caracteriza por sensación similar a la “gastritis” además de que el ardor pueda subir por la garganta y en ocasiones llegar hasta la boca “agruras”, la comida se regresa; pero también puede existir únicamente tos que no mejora con medicamentos regulares para una gripa o enfermedad de la garganta.

 

Lo recomendable es acudir con el especialista el cual podrá solicitar los estudios necesarios para llegar al diagnóstico y dar el manejo más adecuado. 

Anchor 19

Diarrea

Estreñimiento

La disminución en la consistencia, así como el aumento en el número de evacuaciones es conocido como diarrea.  En estos casos lo más importantes es descartar la causa de la misma y su manejo oportuno, para evitar una deshidratación; aunque en la mayoría de las ocasiones se autolimita.

Por otra parte el estreñimiento consiste en la disminución de las evacuaciones, que puede durar varios días, así como deposiciones dolorosas aunadas a esfuerzo y pujo intenso.

Síndrome de Intestino Irritable

Anchor 20

Existen muchas causas que lo desencadenan, sin embargo los síntomas más comunes se caracterizan por dolor abdominal, acompañado de inflamación y acumulación de gases de predominio vespertino o posterior a los alimentos.

Una mejora o cambios en los hábitos alimenticios, son el factor primordial para iniciar la resolucion del cuadro; sin embargo lo más importante es determinar la cuasa que lo origina.

Hígado 

Vesícula Biliar

Anchor 21

Dentro de las prinicipales patologías a nivel del hígado, son las conocidas como "Hepatitis"; que pueden ser de origen viral, alcohólico, medicamentos, por mencionar algunas. El tratamiento debe ser multidisciplinario y un control estricto del paciente es primordial, ya que las complicaciones pueden llegar a ser de mal pronóstico.

Por otra parte, en la vesícula biliar, también podemos tener manifestaciones; la más conocida es la Colecistitis o inflamación de la vesícula, en donde la principal causa es por la presencia de piedras (litos), mismo que originan un dolor intenso por debajo de la costilla del lado derecho, y que la mayoría de las ocasiones su tratamiento es por medio de cirugía de mínima invasión.

Páncreas

Anchor 22

Las enfermedades del páncreas, en la mayoría de las ocasiones son de origen benigno, y lo más común es que se inflame, y ocurra una Pancreatitis; y en esos casos el manejo y monitoreo es intrahospitalario para evitar complicaciones.

Los síntomas más comunes son el dolor intenso en la boca del estómbago y ataque al estado general, que hacen al paciente buscar apoyo inmediato.

Recto y Ano

Anchor 23

La principal manifestación de alguna alteración a nivel del recto y/o ano, es dolor durante la evacuación, que puede acompañarse de sangrado durante la misma o al asearse.  Su origen en la mayoría de las ocasiones lo genera el estreñimiento y la falta de fibra natural en la dieta del paciente.  La causa más padecida es la enfermedad hemorroidal, debido a una inflamación de los paquete hemorroidales que generan estos síntomas.  Sin embargo siempre que habrá que descartarse una probable fístula, fisura o absceso perianal; por mencionar algunas.

 

  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
Emergencias:
044 55 54564180

© 2023 by Maple Park Family Practice. Proudly created with Wix.com

bottom of page